19.03.2025

BOC. Anteproyecto de Ley de actualización de la Ley del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias

BOC

BOC de 18 de marzo de 2025

Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas

Anuncio de 7 de marzo de 2025, de apertura de trámite de información pública relativo al Anteproyecto de Ley de actualización de la Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias.

Transcurridos ocho años desde la entrada en vigor de la Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias, la experiencia derivada de la aplicación de sus disposiciones, las normas aprobadas con posterioridad – como las leyes sobre cambio climático y por el derecho a la vivienda- y algunos pronunciamientos jurisprudenciales que afectan a la legislación del suelo, así como, de manera especial, la evolución e innovación de los valores que deben ser considerados en la toma de decisiones territoriales – como el reto demográfico, la cohesión territorial y la renovación urbana-, imponen, en coherencia con sus propios fines, la tarea de actualizar la legislación del suelo que cumpla la misión que tiene encomendada.
Como punto de partida de la elaboración de esta disposición legal y con el fin de disponer de la mayor cantidad de información y de opiniones posibles, tuvo lugar un amplio proceso de participación con personal técnico de todas las administraciones públicas involucradas en su aplicación.

Anteproyecto de Ley disponible para su consulta pública en este enlace

Plazo de información pública: 20 días hábiles

Información relacionada:

Índice general de legislación y normativaOrdenación del Territorio

19.03.2025

BOC. Decreto ley de medidas urgentes relativas al deber de atenerse al uso turístico

BOC

BOC de 18 de marzo de 2025

Presidencia del Gobierno

Decreto ley 2/2025, de 17 de marzo, de medidas urgentes relativas al deber de atenerse al uso turístico y por el que se modifica la Ley 2/2013, de 29 de mayo, de renovación y modernización turística de Canarias, y su Reglamento, aprobado por Decreto 85/2015, de 14 de mayo.

El Decreto ley 2/2025 del Gobierno de Canarias modifica la Ley 2/2013 y su reglamento para abordar la tensión entre el uso turístico y residencial, especialmente en viviendas. Se deroga el artículo 24 de la Ley 2/2013, eliminando mecanismos de sustitución de propietarios por incumplimiento del uso turístico. Se introduce un proceso temporal de hasta tres años para que propietarios soliciten el cambio de uso de turístico a residencial bajo ciertas condiciones, permitiendo la paralización de expedientes sancionadores relacionados durante este periodo. El decreto busca paliar la emergencia habitacional sin renunciar a la calidad turística, otorgando a los ayuntamientos un plazo para adaptar su planeamiento urbanístico.

Entrada en vigor: 19 de marzo de 2025

Información relacionada:

Índice general de legislación y normativa
Ordenación del Turismo
Ordenación en materia de viviendas

13.03.2025

Actualización del Código de Urbanismo de Canarias

Disponible en la web del BOE la versión actualizada (13 de marzo de 2025) del Código de Urbanismo de las Islas Canarias por modificaciones incorporadas en las siguientes normas:

  • Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias
  • Decreto-ley 1/2022, de 20 de enero, por el que se adoptan medidas urgentes en materia urbanística y económica para la construcción o reconstrucción de viviendas habituales afectadas por la erupción volcánica en la isla de La Palma

inclusión de las siguientes normas:

  • Decreto-ley 1/2024, de 19 de febrero, de medidas urgentes en materia de vivienda
  • Ley 2/2024, de 29 de mayo, de medidas en materia territorial y urbanística para la recuperación económica y social de la isla de La Palma tras la erupción volcánica de Cumbre Vieja

Disponible en versión pdf y ePub

Más información:

Código de Urbanismo de las Islas Canarias

Colección ‘Códigos electrónicos’
Boletín Oficial del Estado, BOE
Avda. de Manoteras, 54
28050 Madrid
T. (+34) 911 114 000
E. info@boe.es

25.06.2024

BOC. Modificación de la Ley de cambio climático y transición energética de Canarias

BOC

BOC de 25 de junio de 2024

Presidencia del Gobierno

Decreto ley 5/2024, de 24 de junio, por el que se modifica la Ley 6/2022, de 27 de diciembre, de cambio climático y transición energética de Canarias.

Entrada en vigor: 26 de junio de 2024

Noticias relacionadas:

02/01/23 BOC. Ley de cambio climático y transición energética de Canarias

Información relacionada:

Índice general de legislación y normativa
Protección del Medio Ambiente

28.02.2024

BOC. Decreto ley 1/2004 de medidas urgentes en materia de vivienda

BOC

BOC de 20 de febrero de 2024

Presidencia del Gobierno

Decreto Ley 1/2024, de 19 de febrero, de medidas urgentes en materia de vivienda.

Entrada en vigor: el mismo día de su publicación en el BOC

Extracto de la exposición de motivos:

Para hacer frente a la emergencia habitacional, el presente Decreto ley adopta un conjunto de medidas que tienen como objetivo compartido promover el incremento de la oferta de vivienda, especialmente protegida, favoreciendo y simplificando los requerimientos normativos necesarios para que puedan construirse o, en su caso, destinarse a un uso habitacional. A estos efectos se han tenido en cuenta las propuestas planteadas por otras comunidades autónomas adaptándolas a la realidad del suelo y de la vivienda en el archipiélago.

En concreto, tras reconocer el interés general excepcional que supone actuar ante la emergencia habitacional, el Decreto ley se estructura conforme a dos grupos de medidas:

  1. Medidas para incrementar la disponibilidad de suelo y la utilización de edificaciones con destino a vivienda.
  2. Medidas para promover, impulsar y facilitar la construcción de viviendas protegidas.

Sobre el primer grupo, las medidas se desglosan en dos bloques: las que tienen como objetivo la disponibilidad de suelo para vivienda que engloba las siguientes:

  1. El uso de suelo dotacional público para la construcción de viviendas protegidas de promoción pública.
  2. El uso de suelo de equipamientos para la construcción de viviendas protegidas.
  3. La ejecución directa con destino a vivienda protegida de sistemas generales adscritos a unidades de actuación.
  4. El derecho de superficie/concesión sobre bienes patrimoniales públicos.
  5. La compatibilidad del uso residencial y del turístico en suelos sin desarrollar.
  6. El cambio de uso de parcelas a residencial.
  7. La recuperación de suelo urbanizable residencial que se encontraba previsto como tal en instrumentos de ordenación no adaptados.

(…)

Tras las medidas para habilitar suelo, el Decreto ley establece otras para favorecer y facilitar la utilización de edificaciones existentes con destino a vivienda, en concreto las siguientes:

  1. La recalificación de locales y de edificios completos cambiando su uso actual al de vivienda.
  2. El incremento de edificabilidad de edificaciones existentes destinadas a vivienda.
  3. La división de viviendas existentes para generar, en el espacio por ellas ocupado, nuevas viviendas más adecuadas a las necesidades actuales.
  4. La rehabilitación de urbanizaciones y edificaciones no terminadas, permitiendo que puedan finalizarse.
  5. El reconocimiento del derecho de adquisición preferente de la Administración en el supuesto de transmisión de edificaciones cuando en ellas exista una o más viviendas en régimen de alquiler.

Información relacionada:

Índice general de legislación y normativa
Ordenación en materia de viviendas

Actualización 05/04/24:

Publicación en el BOC de 5 de abril de 2024 del acuerdo de convalidación del Decreto ley 1/2004