07.07.2025

Observatorio de Vivienda y Suelo. Boletín Anual 2024

Boletín Anual 2024 de la publicación Observatorio de Vivienda y Suelo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

La publicación anual recoge, con mayor alcance y profundidad que los boletines trimestrales, la evolución hasta el año 2024 de los principales datos estadísticos e indicadores del mercado de la vivienda y el suelo en España.

Los datos que se incluyen en el boletín son los publicados por los diferentes organismos y entidades hasta junio de 2025.

Más información:

Observatorio de Vivienda y Suelo. Boletín Anual 2024

Observatorio de Vivienda y Suelo
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana
Dirección General de Vivienda y Suelo
Paseo de la Castellana, 67. Nuevos Ministerios
28071 Madrid
T. (+34) 915 977 000
E. formulario web de contacto

25.06.2025

Ponencia sobre ‘Valoraciones Urbanísticas’ de la Agrupación de Peritos y Forenses de Valencia

La Agrupación de Peritos y Forenses del COA de la Comunidad Valenciana no traslada para su conocimiento y divulgación una ponencia sobre Valoraciones Urbanísticas redactada para la Agrupación por el arquitecto D. José H. Garrido Pérez.

La ponencia lleva por título ‘Las valoraciones urbanísticas referidas al valor del suelo, de las edificaciones y construcciones, de los elementos relacionados con la agricultura y de las concesiones administrativas y derechos reales. método de valoración y criterios de aplicación’

En ella, además de explicar detalladamente la metodología de la valoración, se realiza una crítica a algunos aspectos del ‘método de comparación’ y la pretendida supremacía de los bancos o entidades aseguradoras sobre otras peritaciones. Igualmente se hace hincapié en la forma de valoración en las actuaciones de dotación, y en aspectos contradictorios sobre lo indicado en el Real Decreto Legislativo 7/2015 por el que se aprueba el texto Refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana.

Descargas:

Ponencia (1,13 Mb)

03.06.2025

Observatorio de Vivienda y Suelo nº 52. 4to trimestre 2024

Nuevo número (52) de la publicación Observatorio de Vivienda y Suelo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

Publicación periódica trimestral concebida como una herramienta que permita la utilización integrada de datos disponibles en las principales fuentes estadísticas oficiales, facilitando el diagnostico de problemas, necesidades y oportunidades; favoreciendo la definición de políticas de actuación orientadas a la consecución de los objetivos del Departamento.

El boletín contiene los siguientes datos estadísticos, correspondientes al cuarto trimestre de 2024

  • Actividad de la construcción y promoción residencial
  • Mercado de la vivienda, precios y transacciones
  • Mercado de suelo, precios y transacciones
  • Rehabilitación
  • Alquiler de vivienda
  • Financiación
  • Sector de la Construcción

Más información:

Observatorio de Vivienda y Suelo nº 52

Observatorio de Vivienda y Suelo
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana
Dirección General de Vivienda y Suelo
Paseo de la Castellana, 67. Nuevos Ministerios
28071 Madrid
T. (+34) 915 977 000
E. formulario web de contacto

30.04.2025

Ciudad y Territorio Estudios Territoriales nº 223

Nuevo número (223) de la Revista Ciudad y Territorio, Estudios Territoriales CyTET del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

Publicación periódica trimestral de consolidada referencia en el campo de la planificación urbanística y territorial y de estudios urbanos y territoriales en general; incluye la dimensión jurídica, económica y sociopolítica de la planificación y ordenación del territorio.

Estudios. Dosier I:

  • Inundaciones en España: el papel de la planificación territorial
  • Cambio climático y planificación territorial: análisis y propuesta a partir del estudio comparado entre el País Vasco y la Comunidad Valenciana
  • Integrando Agenda Urbana y Misión Climática para acelerar la transición urbana a la sostenibilidad: la Estrategia de la ciudad de Valencia
  • Metodología para la identificación de la Infraestructura Verde, en el marco de la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas
  • Gobernanza, cambio climático y soluciones basadas en la naturaleza en Vitoria-Gasteiz: la naturalización de patios escolares
  • Huertos urbanos, infraestructura verde y urbanismo: una relación histórica con capacidad renovadora
  • Sostenibilidad, Resiliencia e Inteligencia en 63 ciudades medianas y grandes españolas
  • Análisis, mapeo y valoración marginal de servicios ecosistémicos en el contexto de la planificación urbana del sector norte de Bogotá, Colombia

Estudios. Dosier II:

  • La medición de la exclusión social multidimensional: estado actual y orientaciones para su adaptación a los barrios desfavorecidos
  • Madrid metrópolis dual: gentrificación y suburbanización de la pobreza en un modelo urbano de contrastes
  • Vulnerabilidad laboral cronificada: un análisis de la localización de las ocupaciones elementales en la ciudad de Madrid 2001-2021
  • Detección de zonas vulnerables: metodología para el análisis inframunicipal aplicada a la Región Metropolitana de Barcelona
  • Las dificultades, limitaciones o protecciones de la vivienda en tiempo de confinamiento: aproximación a los barrios más frágiles de Barcelona

Estudios. Miscelánea:

  • Urban Growth Boundary en Portland (Oregon, Estados Unidos): tendencias para la densificación urbana en un modelo disperso
  • Innovando en regeneración urbana sostenible: el papel de los nudges
  • Apropiación urbana como articulación de lo físico y lo social: la gestión de Campo de Cebada

Experiencias:

  • La universidad como motor de regeneración urbana: el proyecto para el nuevo rectorado de “Roma Tre”
  • Tivoli Greencity: iniciativas urbanas innovadoras y un nuevo ecobarrio de Bruselas
  • Nueva vida en la azotea: promoviendo estrategias de sostenibilidad social en Barcelona
  • Las actuaciones sobre el Medio Urbano en España 2024

Estudios Comparados:

  • La nueva onda de crecimiento del mercado de vivienda en España

Reseñas de libros:

  • Recensiones y reseñas de libros recibidos

Más información:

Ciudad y Territorio Estudios Territoriales nº 223

Revista CyTET. Ciudad y Territorio Estudios Territoriales
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo
Paseo de la Castellana, 67. Nuevos Ministerios.
28071 Madrid
T. (+34) 915 977 446 / 482
E. cytet@fomento.es

13.03.2025

Actualización del Código de Urbanismo de Canarias

Disponible en la web del BOE la versión actualizada (13 de marzo de 2025) del Código de Urbanismo de las Islas Canarias por modificaciones incorporadas en las siguientes normas:

  • Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias
  • Decreto-ley 1/2022, de 20 de enero, por el que se adoptan medidas urgentes en materia urbanística y económica para la construcción o reconstrucción de viviendas habituales afectadas por la erupción volcánica en la isla de La Palma

inclusión de las siguientes normas:

  • Decreto-ley 1/2024, de 19 de febrero, de medidas urgentes en materia de vivienda
  • Ley 2/2024, de 29 de mayo, de medidas en materia territorial y urbanística para la recuperación económica y social de la isla de La Palma tras la erupción volcánica de Cumbre Vieja

Disponible en versión pdf y ePub

Más información:

Código de Urbanismo de las Islas Canarias

Colección ‘Códigos electrónicos’
Boletín Oficial del Estado, BOE
Avda. de Manoteras, 54
28050 Madrid
T. (+34) 911 114 000
E. info@boe.es