22.01.2025

Ciudad y Territorio Estudios Territoriales nº 222

Nuevo número (222) de la Revista Ciudad y Territorio, Estudios Territoriales CyTET del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

Publicación periódica trimestral de consolidada referencia en el campo de la planificación urbanística y territorial y de estudios urbanos y territoriales en general; incluye la dimensión jurídica, económica y sociopolítica de la planificación y ordenación del territorio.

Artículos del último número:

  • Criterios de integración de la movilidad aérea urbana en la ciudad
  • El antejardín en la ciudad: una aproximación histórico-evolutiva
  • ¿Por qué desurbanizar, desconstruir y renaturalizar?: justificaciones para iniciar la transición ecosocial en los litorales turísticos
  • La gobernanza de la movilidad en España: un enfoque metropolitano
  • Evaluación de la calidad web de la red Spain Film Commission: aportaciones a la Marca España
  • Líneas estratégicas e indicadores para integrar la perspectiva de género en el planeamiento: documento de aprobación inicial del Plan General de Ordenación Municipal de Narón (Galicia)
  • La función del capital social en la adaptabilidad del Triángulo de la Moda de Madrid frente al impacto de la pandemia COVID-19
  • Planificación y gestión de los poblados dirigidos de Madrid: una respuesta social innovadora al problema de la vivienda
  • Retos para la creación de un modelo de cálculo de un Índice de Accesibilidad al Transporte Público en la provincia de Barcelona
  • Cambios en el impacto de la eficiencia energética, la centralidad y la calidad arquitectónica sobre los valores plurifamiliares en Barcelona 2020-2023
  • Método para la clasificación tipomorfológica del parque residencial: caso estudio Donostia-San Sebastián
  • El anhelo de una Estación Central Intermodal: «Ponent-Horta Gran», la intermodalidad más eficaz para el Camp de Tarragona
  • Infraestructuras defensivas: clasificación morfológica de las murallas urbanas hispánicas en América
  • De la informalidad urbana al régimen urbano especulativo: análisis comparativo de tres ciudades del Perú
  • Experiencias Urbanas. Estudio para la recuperación de la red de caminos históricos en la ciudad de Ibiza
  • Experiencias Urbanas. Diseño participativo para un espacio público del noroeste de Argentina
  • Observatorio Inmobiliario. España: mercado de vivienda, los precios crecen más que las ventas
  • Reseñas y Libros. Recensiones y reseñas de libros recibidos. Acuse de recibo
  • Índices CyTET Vol.LVI año 2024 Núms. 219 a 222
  • Documentación. Participación y gobernanza de la Agenda Urbana Murcia 2030: aprendizajes de un diseño consensuado

Más información:

Ciudad y Territorio Estudios Territoriales nº 222

Revista CyTET. Ciudad y Territorio Estudios Territoriales
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo
Paseo de la Castellana, 67. Nuevos Ministerios.
28071 Madrid
T. (+34) 915 977 446 / 482
E. cytet@fomento.es

02.10.2024

Ciudad y Territorio Estudios Territoriales nº 221

Nuevo número (221) de la Revista Ciudad y Territorio, Estudios Territoriales CyTET del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Publicación periódica trimestral de consolidada referencia en el campo de la planificación urbanística y territorial y de estudios urbanos y territoriales en general; incluye la dimensión jurídica, económica y sociopolítica de la planificación y ordenación del territorio.

Artículos del último número:

  • Hacia una caracterización de los patrones y procesos de transformación de las áreas metropolitanas españolas
  • Los usos impropios del suelo no urbanizable: la distribución territorial de las “Declaraciones de Interés Comunitario” de la Comunidad Valenciana (DIC)
  • Análisis territorialista de la morfología urbana para un desarrollo policéntrico y equilibrado del territorio del bajo Guadalquivir
  • Impacto social del urbanismo de las ciudades emprendedoras: el caso del 22@ Barcelona y sus afectaciones en la vida cotidiana del vecindario
  • Vivienda e inmigración: el subarriendo y la vivienda compartida a través de los hogares sin núcleo
  • Resistencia, lucha y participación ciudadana: el caso de la renovación urbanística de Vallcarca (Barcelona)
  • ¿Cómo de complejo es el tejido urbano de la ciudad de Madrid?: un análisis de la mezcla de usos a nivel de parcela catastral
  • Impacto de la morfología urbana en la segmentación del mercado de la vivienda: caso de estudio Madrid
  • Incidencia de la actividad turística en la configuración urbana de las ciudades históricas: caso de estudio Granada (España)
  • Regeneración urbana en barrios vulnerables: tensiones entre lo físico y lo social en el caso de Otxarkoaga, Bilbao
  • Condiciones de habitabilidad en un Complejo Urbano de Buenos Aires: análisis del acceso a la vivienda adecuada en el marco de la “Causa Mendoza”
  • Promover el aumento del valor ecológico en el diseño de espacios públicos: posibilidades en el caso de las riberas de Valdivia, Chile
  • Metodología de análisis de áreas urbanas homogéneas: propuesta de actualización del Plan Regulador de Valparaiso, Chile
  • Experiencias Urbanas. La demolición de rascacielos en Shaoxing: ¿Espejismo de decrecimiento, o fantasía patrimonial?
  • Experiencias Urbanas. T11- Espacio Creativo: una rehabilitación patrimonial basada en la autoproducción
  • Estudios Comparados. Informe de Evaluación de Edificios e Inspección Técnica de Edificios en España 2023
  • Observatorio Inmobiliario. El mercado de vivienda soportó los más altos tipos de interés
  • Reseñas y Libros. Recensiones y reseñas de libros recibidos

Más información:

Ciudad y Territorio Estudios Territoriales nº 221

Revista CyTET. Ciudad y Territorio Estudios Territoriales
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo
Paseo de la Castellana, 67. Nuevos Ministerios.
28071 Madrid
T. (+34) 915 977 446 / 482
E. cytet@fomento.es

02.07.2024

Ciudad y Territorio Estudios Territoriales nº 220

Nuevo número (220) de la Revista Ciudad y Territorio, Estudios Territoriales CyTET del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Publicación periódica trimestral de consolidada referencia en el campo de la planificación urbanística y territorial y de estudios urbanos y territoriales en general; incluye la dimensión jurídica, económica y sociopolítica de la planificación y ordenación del territorio.

Artículos del último número:

  • Presentación: Escenarios para el espacio público de la movilidad urbana

Estudios:

  • Diseñando la Ciudad de los 15 minutos a escala calle: un análisis bottom-up de la proximidad social
  • La ciudad de los 15 minutos y la escala metropolitana: el caso de la Zona Metropolitana del Valle de México
  • Accesibilidad de proximidad y envejecimiento demográfico: desafíos para la adaptación de los espacios de la movilidad
  • Influencia del entorno construido en la percepción de inseguridad y en la preferencia por caminar desde una perspectiva de género
  • La caminabilidad y la mortalidad asociada a factores de riesgo cardiovascular en la ciudad de Granada
  • Exploración sobre movilidades del cuidado: un análisis preliminar en Ciudad de México
  • Hacia la vélometrópolis: la infraestructura ciclable en Barcelona
  • La bicicleta y su interacción con otros modos de transporte en la normativa urbana chilena
  • Calles peatonales: investigando el impacto sobre la actividad en el espacio público y las plantas bajas de la edificación en Torrelodones, España
  • Repensando el concepto de “Calles Completas” desde miradas decoloniales
  • Cocreando escenarios disruptivos para la integración resiliente del transporte y usos de suelo en municipios insulares con alta dependencia del turismo
  • Lugares del cuidado en entornos de movilidad: una propuesta metodológica de diagnóstico a través de las redes sociales geolocalizadas
  • El habitar en movimiento: el caso de los trabajadores móviles digitales en Lima (Perú)
  • Análisis de las políticas urbanas ejercidas frente a la ocupación del espacio público por las operaciones de distribución urbana de mercancías
  • La integración de la perspectiva de género en las políticas de movilidad sostenible: un análisis multinivel desde las políticas de la Unión Europea, España, Andalucía hasta el ámbito local
  • La primera generación de Planes de Movilidad urbana sostenible en España: proceso de transición socio-técnica y caracterización del instrumento
  • Proximidad y herramientas de planificación en España: los casos de Barcelona, Castelló de la Plana, Pontevedra, Valladolid y Vitoria-Gasteiz

Experiencias:

  • La transformación de las políticas de movilidad en Pontevedra: una ciudad para caminar
  • Modelo para la integración de las obras de ingeniería en el entorno urbano: intercambiador de transportes de Plaza Elíptica en Madrid

Más información:

Ciudad y Territorio Estudios Territoriales nº 220

Revista CyTET. Ciudad y Territorio Estudios Territoriales
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo
Paseo de la Castellana, 67. Nuevos Ministerios.
28071 Madrid
T. (+34) 915 977 446 / 482
E. cytet@fomento.es

14.05.2024

Ciudad y Territorio Estudios Territoriales nº 219

Nuevo número (219) de la Revista Ciudad y Territorio, Estudios Territoriales CyTET del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Publicación periódica trimestral de consolidada referencia en el campo de la planificación urbanística y territorial y de estudios urbanos y territoriales en general; incluye la dimensión jurídica, económica y sociopolítica de la planificación y ordenación del territorio.

Artículos del último número:

  • Estrategias de transición ecosocial desde la arquitectura y el turismo: proyectos de desurbanización y recuperación ecológica en destinos costeros
  • Ordenación territorial: una alternativa conceptual para la contención frente al modelo de expansión ilimitada
  • Posibilidades y límites de la ordenación territorial mediante instrumentos especiales: el caso de Aragón
  • Medición de las confluencias espaciales en el centro histórico de Sevilla: peatonalización, comercio y turismo
  • Los proyectos de la Obra Nacional de Construcción en Granada (1937-1951): tres grupos de viviendas económicas en la génesis de la periferia contemporánea
  • Plataforma ARADOS: una metodología de diagnóstico urbano participativo aplicada a un proyecto de innovación empresarial desarrollado en el ámbito rural (Valladolid)
  • La racionalidad procedimental frente a la sustantiva en la valoración económica de estructuras urbanas con protección cultural: Cartagena (Murcia)
  • Análisis espacial de la exposición a las inundaciones de los centros educativos de Orihuela (Alicante)
  • Entornos Escolares Sostenibles: el caso de la ciudad de Logroño
  • Políticas urbanas a prueba de pandemia en Latinoamérica: examen de las nuevas leyes y normas urbanas en el Perú en el período 2020 – 2022
  • Hacia una aproximación inductiva a la gentrificación desde las periferias: entre vivienda social, renovación urbana y enclaves extractivos de Ecuador
  • Morfologías urbanas de la ciudad informal: lógicas y patrones espaciales en las áreas metropolitanas chilenas
  • Servicios ecosistémicos del frente fluvial del río Limay (Neuquén, Argentina): análisis desde el enfoque de sistema socio ecológico adaptativo
  • Habitar la ciudad turística: violencias contra las mujeres en los espacios públicos de Mazatlán, México
  • Experiencias. Los conjuntos habitacionales orgánicos de Javier Senosiain en México
  • Experiencias. Entre lo concebido y lo vivido: arte en el bulevar 24 de Mayo en Quito (Ecuador)
  • Observatorio Inmobiliario. El mercado de vivienda en 2023: se advierten los efectos de los aumentos de los tipos de interés
  • Recensiones y reseñas de libros recibidos
  • Documentación. El Plan de Acción Local de la Agenda Urbana de Castelló

Más información:

Ciudad y Territorio Estudios Territoriales nº 219

Revista CyTET. Ciudad y Territorio Estudios Territoriales
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo
Paseo de la Castellana, 67. Nuevos Ministerios.
28071 Madrid
T. (+34) 915 977 446 / 482
E. cytet@fomento.es

10.01.2024

Ciudad y Territorio Estudios Territoriales nº 218

Nuevo número (218) de la Revista Ciudad y Territorio, Estudios Territoriales CyTET del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Publicación periódica trimestral de consolidada referencia en el campo de la planificación urbanística y territorial y de estudios urbanos y territoriales en general; incluye la dimensión jurídica, económica y sociopolítica de la planificación y ordenación del territorio.

Artículos del último número:

  • Técnicas de Evaluación Multicriterio en la toma de decisiones territoriales: estimación de capacidad acogida urbana en el Área Metropolitana de Murcia
  • Analizando buenas prácticas en el diseño de un plan integrado de Infraestructura Verde: el caso de la ciudad de Málaga
  • Caer y levantarse: como la ciudad de Madrid ha afrontado el COVID19 de acuerdo con los datos de libre reutilización
  • Transformaciones en el espacio público frente a la crisis de la COVID – 19: aportaciones de algunas experiencias emergentes en Latinoamérica
  • Componiendo el barrio: la unidad socioespacial participativa de análisis
  • Entre la periferia objetiva y subjetiva: la producción socioespacial de los barrios de la Zona franca de Barcelona
  • Accesibilidad de las personas mayores en entornos metropolitanos: conjunto de capacidades en el Área Metropolitana de Guadalajara (México)
  • Sistemas industriales en la Provincia de Santa Fe, Argentina: aproximación mediante la caracterización de las Áreas Económicas Locales
  • La expansión del proyecto Medellín: implicaciones territoriales para el Valle de San Nicolás y el Cauca Medio (Colombia)
  • Metodología para la medición de confort térmico y lumínico en fronteras urbanas (Ibagué, Colombia)
  • Propuesta de modelación en Project Finance de explotación económica de parques en perímetro urbano: Parque Natural Municipal Nova Iguaçu, PNMNI (Brasil)
  • El diálogo ciudad-puerto en São Vicente-Cabo Verde: Mindelo-Porto Grande (África)
  • Experiencias Urbanas. Una caminata escolar por el Corviale de Roma como ciudad educadora
  • Las colonias helioterápicas como oportunidad para los territorios: excolonia Olivetti y Regina Elena (Italia)
  • Estudio comparado sobre la clasificación del suelo y la regulación de los Núcleos Rurales en España
  • Observatorio inmobiliario.Mercado inmobiliario: estabilidad de las variables básicas
  • Documentación. Metodología SIG (Sistema de Información Geográfica) para la obtención de los indicadores cuantitativos de la Agenda Urbana Española: el caso de Pamplona
  • Recensiones y reseñas de libros recibidos. Acuse de recibo

Más información:

Ciudad y Territorio Estudios Territoriales nº 218

Revista CyTET. Ciudad y Territorio Estudios Territoriales
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo
Paseo de la Castellana, 67. Nuevos Ministerios.
28071 Madrid
T. (+34) 915 977 446 / 482
E. cytet@fomento.es